Análisis del Tipo de Cambio del Dólar en Perú: ¿Una Tendencia a la Baja?

En el contexto actual de la economía peruana, las condiciones parecen favorecer una baja en el tipo de cambio del dólar. Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School, explica que hemos estado experimentando una sobreoferta de dólares en el mercado. Esto ocurre cuando hay más personas interesadas en vender divisas que en comprarlas, lo que naturalmente lleva a una disminución en el precio.

Entre las razones para esta sobreoferta, destaca la menor incertidumbre en los mercados tras un año lleno de turbulencias. En 2021, el dólar alcanzó un pico significativo al cerrar a 3.99 soles, pero el miedo que impulsó esa alza ha comenzado a disiparse, lo que ha animado a muchos a vender dólares. Carrillo menciona que algunos inversionistas, al haber comprado dólares a precios más bajos, ahora están aprovechando la tendencia a la baja para rescatar sus ganancias.

Otra razón crucial es la demanda de soles, que ha aumentado a medida que las empresas se preparan para pagar impuestos a la renta y bonos anuales a sus ejecutivos. Esto, combinado con el reciente aumento de tasas de interés por parte del Banco Central de Reserva (BCR), hace que las inversiones en soles sean más atractivas.

Por su parte, podemos constatar que tanto los aspectos políticos como la política monetaria están influyendo en el comportamiento del dólar. La presión política ha disminuido, ofreciendo una mayor calma que podría prevenir alzas inesperadas en el tipo de cambio. Sin embargo, también advierte que cualquier aumento en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. podría generar presión en las economías emergentes, incluyendo Perú, provocando un reajuste en el tipo de cambio.

Finalmente, aunque las exportaciones han tenido un impacto positivo en la cotización del dólar, Carrillo acota que el panorama político ha jugado un papel más dominante en el comportamiento del tipo de cambio. Con un superávit comercial sin precedentes gracias a precios históricos de metales, se espera que la estabilidad política y las políticas monetarias conservadoras sigan impulsando esta tendencia a la baja.

Con una combinación de factores favorables, muchos analistas se preguntan si este será el inicio de un período de estabilidad económica más prolongado para Perú.

Entonces, estamos ante una situación favorable para la compra de dólares. Recuerda que puedes acceder a nuestra plataforma www.x-cambio.com o puedes comunicarte por whatsapp al 963 934 318.

🌟 #EconomíaPeruana #Dólar #MercadosFinancieros

 

El mejor tipo de cambio hoy

COMPRAMOS USD
S/ 3.6570

VENDEMOS USD
S/ 3.6870

$

S/

Gana S/60 más que cambiando en bancos 😉

¿Quieres comprar EUROS?

Solo haz click aquí para solicitar tu cotización

Compro Euros